Comercialidad
Comercio es todo aquello en lo que se intercambie un producto por otro. En la música, generalmente en el rock, se usa como un termino degradativo hacia la banda o grupo.
Primero, todo es un comercio sin importar que tan específico sea el oficio. Ahora bien, fuera de las matemáticas y números, también se usa para decir que esa X banda solo le interesa vender y no siente pasión por la música O que en sus inicios si lo hacia pero luego de que obtuvo fama, dinero, fans...
Su música se ha vuelto un ‘’negocio’’. Muchos metaleros y roqueros critican bandas diciendo que nos son buenas por su ‘’sonido comercial’’
El decir que una banda es comercial, prácticamente es un pseudo, no debería siquiera ser un adjetivo porque es una propiedad de todo en la sociedad incluyendo la música. Los intérpretes de la música también se sustentan de algo en la vida. (:
Muchos creen que cuando una banda se hace famosa ya es comercial. Las bandas quieren que su música se de a conocer por todo el mundo, traer ideas nuevas y que todos aprecien el esfuerzo de su trabajo y, claro, sentir la emoción de hacer lo que te gusta.
¿Que pasa con los demás géneros?
Ok; Esta es la parte en la que a todos nos gusta decir ‘’Reggaeton de *****’’ o
‘’Pop fresita’’. Yo opino que todos los géneros tienen algo bueno de apreciar sus letras, sus riffs de guitarras o incluso una que otra mezcla tecno. Pero en algo que siempre me he opuesto es hacia el Reggaeton y sus derivados a excepción del Rap ¿Por qué? El rap tiene una buena lírica, claro el buen rap, no soy fanática de ello pero tampoco no creo que no pueda tener almenos una canción de rap en mi iPod. Musicalmente todo tiene una base y una raíz. Pero… ¿Que es el reggaeton? Podría decir miles de vulgaridades sin embargo; ¿Yo seria capaz de crear una canción en Reggaeton? ¿De Pop? Creo que no… Por lo tanto tiene que ser un género que hay que respetarse igual, pero no necesariamente escucharlo ni gustarte.
Evanescence tubo un impacto durante el tiempo de su auge entre el 2000 y el 2005 definitivamente fue el año de la banda!. ‘’Bring me to life’’ y ‘’My inmortal’’ fueron los sencillos mas escuchados en todo el año.
Empecemos hablando de cómo era Evanescence en sus inicios, como un punto de partida elegiría: La acústica, si eres tan fan como yo y te has escuchado todos los sencillos notarias el gran cambio que ha dado Evanescence. En sus inicios la acústica predominaba sus canciones, el piano y la guitarra tomaban un rol muy importante, y por supuesto la mezcla de voces agudas y en 2da voz que se escuchan. En canciones como ‘’Understanding’’ o ‘’Field of innocence’’ se aplica perfectamente todo esto, básicamente en todos los EP’s de Evanescence, si vamos desde los EP’s hasta Fallen seria el punto medio de su cambio y representándolo perfectamente con ‘’Whisper’’
Si vamos desde Fallen hasta The Open Door tendría que eligir varias canciones en The Open Door se notan claramente una voz mas profunda, mas madura y resonante que es la de Amy, las guitarras mas pesadas, una batería y piano mejorado, definitivamente un gran cambio, Cloud Nine seria la canción para mostrar lo heavy, Lacrymosa para lo agudo de Amy y Good Enough para sus graves. En si Your Star es lo mejor de ambos y enseña sus raíces de EP
En fin todos estos cambios demuestran como se ha convertido la banda mas pesada, profunda y admirable. Puede que en algunos haya ‘’decepción’’ por la diferencia de sus álbumes de gótico a pesado pero en si la banda se enriqueció musicalmente.
My Words yn' Evanescence Lover♫♥ NannaLove
My Words yn' Evanescence Lover♫♥ NannaLove
0 Comentar:
Publicar un comentario